Blog |
Primeros pasos En este artículo no vamos a hablar de workflows de modelado, porque no hay necesidad de seguir uno en específico. Pero hay algunos límites a tener en cuenta. Cuando se crea una escena para Decentraland, la primera cosa a tener en cuenta es cuán grande va a ser. El número de parcelas que vayas a usar determina los límites de polígonos, texturas, etc. Por ejemplo, cada parcela que añadas te dará una extra de 10.000 triángulos para usar-. Para ver estos límites sin tener que hacer cuentas, puedes mirar este excel en el siguiente link: Otra cosa importante es crear un terreno que sirva como referencia, donde se van a situar los props. Para ello puedes crear un plano (que sólamente son dos tris). Una parcela es un cuadrado de 16x16 metros así que si quieres construir una escena de 2x12 parcelas, necesitarás crear un plano de 32x192 metros. Por último pero no menos importante, si quieres usar la dimensión de la altura puedes crear un cubo extra con la altura necesaria para usar de referencia. Creando los props Obviamente, los tips que hemos dado previamente sólamente funcionan si tienes un núimero de parcelas a tu disposición en Decentraland. Si lo único que quieres es crear props recomendaríamos crear los assets como si solo tuvieras una parcela. De esa forma puedes crear escenas más complejas más adelante.
Texturas y Materiales Depende del tamaño de tu parcela, también existen límites en el número de texturas y materiales. Es una de las razones por las que en Decentraland predominan los colores planos. Aun así, tienes las texturas tileables y trim textures a tu disposición. Guardando las texturas no reusable para modelos especiales (es decir las únicas: esculturas...) La resolución máxima de las texturas es de 512x512 píxeles y la mínima 1x1 píxeles. Sobre los materiales, ahora mismo en Decentraland puedes usar materiales standard y PBR, y puedes usar:
El Builder de Decentraland Si quieres comprobar la composición de tu escena o cómo se ven los assets dentro de Decentraland (es igual que en Unity pero con una luz ambiente además del Directional Light) tienes que exportar los modelos en GLTF o GLB, pero es más recomendable usar GLB. Para exportar los modelos, puedes usar Blender o el Plugin babylon en Maya. Si usas el plugin de Maya, recuerda ocultar todos los modelos que no quieras exportar, porque si no lo haces exportará todo junto en el mismo archivo. Otro punto a tener en cuenta, si quieres crear colliders dentro del software 3d, puedes hacerlo duplicando la mesh y añadíendole "_collider" al final del nombre, y no le asignes ningún material, deja el que Maya le pone por defecto. Si tu escena no contiene animaciones puedes exportar la escena directamente a Decentraland desde aquí. El Plugin de Unity Si quieres crear escenas más complejas, hay un plugin de Unity que te permite exportar tu escena a Decentralanad directamente. Este plugin es interesante porque te marca los límites de la escena en tiempo real, no como todos las otras opciones. Así que puedes importar animaciones, modelos y textures y crear la escena en Unity.
Laura Usón ARTISTA Passionate about videogames, movies and creatures. artist by day and superhero at night.
0 Comments
Leave a Reply. |
Categories
All
Archives
December 2020
|